Son muchos los cumples divertidos que hemos celebrado en nuestro centro desde que empezó el curso y la verdad es que cada vez nos sorprendéis más.
Nos han explicado lo que es cumplir 5 años dando 5 vueltas al sol, lo que siente un topo cuando se "hacen aquello en su cabeza", nos han pintado las caras, cantado a la guitarra, "tuneado la fruta"hablado sobre el mundo marino...en fin tantas y tantas cosas que estamos más que sorprendidas de vuestra creatividad. Gracias por hacer de sus cumples unos días tan especiales que perdurarán en la memoria de todos y todas para siempre.
Ya pueden estar contentas nuestra lombrices porque todas las aulas tienen su cubo específico para echar los desperdicios de las frutas de los desayunos para que nuestras amigas las lombrices coman. Así que ya sabéis familias: FRUTA TODOS LOS DÍAS, que además de nutrir a nuestro alumnado ahora también son el alimento de las lombrices.
Estimado/a señor/a: El día 30 de noviembre, tras más de 25 años de recorrido, la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) acordó fijar el día 30 de noviembre como Día Internacional de la Ciudad Educadora, para crear consciencia a escala mundial de la importancia de la educación como motor de cambio y sumar nuevos aliados en favor de este modelo de ciudad. Este año 2018 se celebra la 3a edición bajo el lema “Tejiendo una red de complicidades” y las actividades se concentran el día 30 de noviembre, para conmemorar que en este día de 1990 se proclamó la Carta de Ciudades Educadoras. Sevilla fue una las ciudades redactoras y firmantes de la Carta, y en la actualidad ostenta la Coordinación Estatal de la Red de Ciudades Educadoras para el período 2018-2019. En este sentido, y como Teniente de Alcalde Delegada del Área de Coordinación General de Distritos, Participación Ciudadana, Educación y Edificios Municipales, tengo el gusto de invitarle aparticipar en la campaña “Yo Me Comprometo”, que tiene como objetivo remarcar la importancia de la participación de la ciudadanía y de las entidades de la sociedad civil en la construcción de una Ciudad Educadora. Le pedimos su compromiso en una pequeña acción educativa, de las que cualquier ciudadano tiene a su alcance: a desplazarse en transporte público, en bicicleta al trabajo, a velar por la limpieza del espacio público, a separar los residuos en sus hogares, etc.), mediante un vídeo o una foto compartida en las redes sociales con los hashtags #ICommitTo #YoMeComprometo Sin otro particular, agradeciendo su colaboración y contando con su asistencia, reciba un cordial saludo, Sevilla, en la fecha indicada en el pie de firma Teniente de Alcalde Delegada de Coordinación General de Distritos, Participación Ciudadana, Educación y Edificios Municipales
Coordinación General de Distritos, Participación Ciudadana, Educación y Edif. Municipales Adela Castaño Diéguez Teniente de Alcalde Delegada
El martes por la tarde, 3 magníficas profesionales de la sanidad pública, estuvieron en nuestro cole enseñándonos algunas técnicas que podrían salvarle la vida a nuestro alumnado. Nos enseñaron cómo hacer una Reanimación Cardio Pulmonar en niños y niñas (RCP), cómo poner un inyectable para posibles convulsiones, bajadas de azúcar... y cómo se hace la maniobra de atragantamiento o maniobra de Heimlich.
¡Muchísimas gracias! da gusto contar con familias tan implicadas.
Ya han comenzado las prácticas de yoga en las aulas de 3 años, como parte de la educación emocional y toma de conciencia de uno mismo.
os dejamos con unas muestras. OMMMM