viernes, 11 de abril de 2025

mercadillo día 22 de abril


Queridas familias.

Un año más nos sumamos a la recaudación de fondos de la mano de los IMPARABLES    

Os invitamos a colaborar en nuestro mercadillo del libro el día 22 de abril en horario de 14 a 18:30.

Además como novedad este año tendremos productos de la Fundación a precio populares.

No te quedes sin el tuyo.

JUNTOS SOMOS IMPARABLES

#IMPARABLESCONTRALALEUCEMIA




  https://fcarreras.org/iniciativas-solidarias/calendario-de-eventos/

Nuevo podcast

 Episodio 2 podcast Pacto de estado



Esperamos que os guste tanto como a nosotras.

2 de abril

 Hoy celebramos el día mundial de concienciación sobre el autismo y lo hemos hecho acercando a nuestro alumnado al conocimiento sobre cómo estas personas pueden comunicarse mejor mediante pictogramas. Además hemos coloreado y formado entre todos y todas el símbolo del infinito, ya que el espectro autista es diverso y muy variado haciendo que cada persona que lo posee sea única y especial como sus necesidades.

¡Va por vosotr@s!






miércoles, 2 de abril de 2025

Marcapáginas con Niños con amor

 Queremos enseñaros la nueva actividad que hemos realizado con la asociación Niños con Amor como parte de nuestro proyecto ApS.

Esta vez nos hemos adelantado al día del libro y hemos elaborado unos marcapáginas con las aromáticas de nuestro huerto, para que podamos marcar nuestra lectura y no perdernos.

Hemos cogido las ramitas de romero y lavanda que nos hacían falta, las hemos pegado y plastificado y ha quedado precioso.

Gracias Niños con amor por vuestra ayuda.







jueves, 13 de marzo de 2025

Torombo

 

Ole, ole y ole Torombo.
Gracias a este artista del flamenco por acercarnos a esta cultura tan nuestra. Como él dice: "no venimos del kétchup, venimos del tomate"
Torombo nos ha transmitido esa filosofía flamenca que nos hace sentirnos de nuestra tierra y que este arte es mundial y no conoce límite ni frontera.

 










Celebración 8M

 

Para celebrar el día de la mujer, el centro ha preparado numerosas actividades y lecturas para lograr la tan deseada igualdad entre hombre y mujeres.
Os dejamos con la actividad que hizo el alumnado de 3 años en la que tenían que preparar una maleta con ropa, juguetes y elementos del trabajo supuestamente de chico y chica.
Al final nos dimos cuenta de que ambos géneros pueden vestir, jugar, trabajar etc de la misma manera siempre que les guste.







Juegos deportivos San Pablo

 

El pasado 5 de marzo tuvimos la gran suerte de que el IES SanPablo con su ciclo de Educación Física, vinieran una vez más a jugar y enseñarnos a mover el cuerpo como parte de nuestro Plan de hábitos de vida saludable.





lunes, 3 de marzo de 2025

Visita de Alicia Sánchez

 Hoy hemos tenido la gran fortuna de tener en nuestro cole a Alicia Sánchez, gran persona, profesional y luchadora contra el cambio climático.

Nos ha estado enseñando a reutilizar materiales para crear obras de arte tan bonitas como la que os mostramos a continuación. Si Van Gogh pudiera ver nuestra obra, estaría orgulloso. ;)

Hemos hablado de los girasoles, sus semillas y cómo plantarlos y cada personita del cole se llevará a casa una maceta con una semilla cuando ya esté germinada, para que pueda seguir cuidándola allí.









miércoles, 26 de febrero de 2025

Celebramos Andalucía

 

Queridas familias, os dejamos una muestra de lo que ha sido la celebración de nuestra particular semana de Andalucía.
Los que nos seguís sabéis que siempre celebramos el sabor y color y tiene nuestra tierra en estos días previos al 28F.
Este año en lugar de hacer gazpacho, hemos decido hacer en nuestro ya famoso "Martín chef" las típicas "papas aliñás" gracias a que nuestra maravillosa AFA nos ha regalado la totalidad de los ingredientes de este plato "¿Qué cómo me gustan las papas aliñás?....con su cebollita, con su perejil, esas son las papas que me gustan a mí..."
Al ritmo de esta canción tan conocida, hemos primero, buscado en nuestra particular "búsqueda del tesoro" los ingredientes de este plato que estaban escondidos en el huerto. 
Además han tendido que buscar también limones y hierbabuena , porque de bebida hemos preparado limonada con hierbabuena. Con los limones de nuestro huerto.
 El segundo día, preparamos nuestro plato ¡Y nos lo comimos! qué rico estaba. Nos supo a poco, umm.
Para concluir la semana hemos vuelto a desayunar más productos andaluces, naranjas de Sevilla donadas por Viveros Sevilla @viveros_sevilla , pan con aceite gracias a AFA y tortas de Inés Rosales donadas por la propia empresa.
Un lujazo.
Muchas gracias a las familias por su implicación, sin ellas no hubiera sido posible hacer todas estas actividades.
VIVA ANDALUCÍA. VIVAN NUESTRAS FAMILIAS.